Construido en el año 913, el Real Alcázar es el palacio real más antiguo de Europa. ¿Te lo perderás?
Disfruta de una visita guiada por la increíble fortaleza del Alcázar de Sevilla, con estas entradas de acceso sin colas.
Tras un cierre debido a la pandemia actual de COVID-19, el Alcázar de Sevilla reabrió sus puertas al público el 15 de julio de 2020. Con esta apertura al público, el Alcázar ha implementado ciertas medidas de higiene y seguridad aplicables a todos los visitantes.
A continuación encontrarás las nuevas medidas de seguridad e higiene para tu visita:
Pocos sitios en el mundo han resistido intactos para narrar la historia de la influencia de distintas culturas y religiones durante siglos... el Alcázar de Sevilla es exactamente esto. Desde los íberos hasta los musulmanes y cristianos, el Alcázar ha crecido y florecido como un punto clave en la historia de la ciudad de Sevilla.
La arquitectura ornamentada y detallada del Alcázar ha sido un símbolo de cultura, cuidadosamente registrada por los historiadores durante décadas. Con un estilo gótico y morisco surrealista, el monumento se caracteriza por sus detalles, sus hermosos trabajos en piedra y artesanía, y sus múltiples cámaras, cada una más espectacular que la otra. Con las entradas para Alcázar de Sevilla, los visitantes tienen la opción de echar un vistazo cercano y personal a un monumento histórico extraordinario.
La mejor manera de aprender sobre un sitio histórico es elegir una visita guiada. Si eliges una visita guiada por el Alcázar de Sevilla, estarás acompañado durante todo el recorrido por un guía profesional que habla con fluidez varios idiomas, entre ellos el inglés, el italiano, el español y el francés. El guía te explicará la historia, cultura y significado del Alcázar.
Con las entradas estándar al Alcázar de Sevilla, los visitantes pueden acceder al monumento sin necesidad de hacer cola. Esto significa que no tienen que perder el tiempo esperando en largas colas, simplemente puedes saltarte las colas y disfrutar de acceso prioritario. Con la entrada "sin colas" se accede a todas las partes esenciales del Alcázar y también se puede elegir por una práctica audioguía durante toda tu visita.
Mientras que una entrada estándar te dará acceso al Alcázar, puedes enriquecer aún más tu viaje a Sevilla si eliges una entrada combo. Con estas entradas, no sólo obtendrás una visita guiada por un profesional local y multilingüe en el Real Alcázar de Sevilla, sino también una visita a otros dos importantes monumentos de Sevilla: la Catedral de Sevilla y el campanario la Giralda.
Alcázar, Jardines
Puerta del León, el Patio de las Doncellas y el Salón de los Embajadores
Alcázar, Catedral de Sevilla y La Giralda
Audioguía disponible
Acceso a la sala del Cuarto Real
Traslados de hotel
Traslados de hotel
Estas entradas no pueden ser canceladas, modificadas o reprogramadas
Se puede cancelar hasta 72 horas antes para obtener un reembolso total
Se puede cancelar hasta 48 horas antes para obtener un reembolso total
Hay muchas secciones que explorar y descubrir dentro del Alcázar de Sevilla, cada una más extraordinaria que la anterior. A continuación te presentamos los sitios más importantes del Alcázar, aquellos que han marcado la historia y que han posicionado al Alcázar como un monumento históricamente significativo.
Una de las primeras vistas de la que serás testigo en el Alcázar es la Puerta del León. Situada en lo alto de un muro rojizo, hay un amplio panel de cerámica con un león heráldico que sostiene una cruz. La Puerta del León sirve como entrada principal al Alcázar y conduce al Patio del León, desde donde comienza el tour.
El Salón de Embajadores se usaba principalmente para fines administrativos y para recibir a invitados VIP como el Rey Pedro. El principal arquitecto detrás de esta magnífica sala es Diego Ruiz, un artesano sevillano de finales de los años 30. El patrón perfectamente geométrico del techo dorado es lo más destacado de esta sala, junto con los intrincados motivos y balcones que representan la influencia clásica morisca.
Si buscas un ejemplo perfecto de un paisaje de belleza incalculable, los Jardines del Alcázar de Sevilla cautivarán tu atención desde el momento en que pongas tus ojos en ellos. Estos jardines son el hogar de más de 20,000 plantas y árboles de todo el mundo, incluyendo especies exóticas de regiones escondidas de Sudamérica. El exuberante verdor se complementa perfectamente con delicados estanques y fuentes.
Conocido como el Patio de las Doncellas, la leyenda dice que esta área tomó su nombre del hecho de que los antiguos moros exigieron 100 vírgenes a los cristianos ibéricos como forma de tributo. Los moros invirtieron mucho en el mantenimiento de los patios; cuidado con los jardines inmaculados, la arquitectura de estilo mudéjar y la piscina simétrica.
Don Pedro - comúnmente conocido como el Rey Pedro I - mientras era un gobernante cristiano, empleó a arquitectos y diseñadores de interiores musulmanes para construir el Palacio Mudéjar (Palacio de Pedro I). Una de las secciones más bellas del Alcázar, este palacio es la representación ideal del arte Mudéjar y de la fuerte influencia Mora. Consejo: no te pierdas los intrincados diseños que se frecuentan en las paredes y techos.
Los Apartamentos Reales del Alcázar son un testamento de la historia del monumento y de la ciudad misma. Compuestos por 11 habitaciones, estos apartamentos sirven actualmente como cámaras privadas de la familia real. Se puede acceder a ellos a través de una visita privada; en este recorrido, los visitantes tienen una rara visión del elaborado mobiliario, arquitectura y tapices que han sido influenciados por décadas de dominio moro.
El horario del Alcázar de Sevilla es de 09:30 AM a 05:00 PM de lunes a domingo entre octubre y marzo; 09:30 AM a 07:00 PM de lunes a domingo entre abril y septiembre.
El Alcázar de Sevilla está cerrado los días 1° y 6 de enero, el Viernes Santo y el 25 de diciembre.
El mejor momento para visitar el Alcázar de Sevilla es en la mañana temprano o justo antes de cerrar para que no haya tanta gente. La mejor época del año es entre febrero y abril, justo antes del verano, para poder pasear sin sentir el calor o las grandes multitudes.
Puedes llegar al Alcázar de Sevilla en transporte público: en autobús, metro o tranvía, o conduciendo en auto o taxi.
Sí. La estación de tren más cercana al Alcázar es Prado de San Sebastián. Desde ahí, el Alcázar está a 3 minutos a pie.
El Alcázar se encuentra en el Patio de Banderas, s/n, 41004 Sevilla, España.
Indicaciones de Google Maps.
También conocida como Santa María de la Sede, se dice que la Catedral de Sevilla es la mayor catedral de influencia gótica del mundo. Designada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, ¡llevó unos 100 años completar su construcción! La arquitectura del lugar, influenciada por una combinación de diseño morisco, renacentista y gótico, es elaborada en todos los sentidos. El detallado trabajo en piedra de los exteriores, las agujas en particular, están dedicadas a los santos cristianos. Por si los exteriores no fueran lo suficientemente impresionantes, el interior es absolutamente hipnotizante. El punto culminante es el altar, que presenta un intrincado trabajo en madera que representa la vida de Cristo, junto con la hermosa cúpula.
La Giralda, el campanario de la catedral de Sevilla, es un espectáculo en sí mismo. Se alza sobre la ciudad de Sevilla, y una visita a la cima te ofrece una espectacular vista del paisaje de la ciudad, incluyendo sitios emblemáticos como el Alcázar. La torre fue anteriormente un minarete de la mezquita principal de Sevilla, mucho antes del gobierno de la dinastía almohade en el 1100. Con el tiempo, el minarete se enfrentó a la destrucción y los daños y fue finalmente reconstruido durante 73 años, completado en algún momento del siglo XVI. La Giralda es una bella representación de los estilos arquitectónicos clásicos barroco y gótico, destacando las sombras creadas por los ornamentados patrones de bloques y ladrillos a través de la torre, y la icónica veleta situada justo en la parte superior.
¿Es seguro visitar el Alcázar de Sevilla en tiempos de Covid-19?
Para garantizar la seguridad de los visitantes, el Real Alcázar de Sevilla únicamente está aceptando reservas en línea. También se han implementado varias medidas sanitarias y de higiene que garantizan la seguridad de los visitantes.
¿Cuáles son las medidas higiénicas y sanitarias del Alcázar de Sevilla?
Debido a la pandemia de COVID-19, se han aplicado múltiples medidas de higiene y seguridad. Actualmente, el el Alcázar de Sevilla únicamente acepta reservas en línea. Es obligatorio que los visitantes usen mascarillas y guantes durante todo el recorrido; también serán sometidos a controles de temperatura corporal antes de entrar. La capacidad de los visitantes se ha limitado a 250 visitantes por hora y se han colocado marcadores para asegurar el distanciamiento social en todo el sitio y delimitar un recorrido unidireccional.
¿Se pueden adquirir entradas para el Alcázar de Sevilla en línea?
Sí. Debes reservar tus entradas para el Real Alcázar de Sevilla en línea, ya que ahora sólo se aceptan reservas por Internet.
¿Cuál es la política de cancelación de las entradas de Alcázar de Sevilla?
La política de cancelación del Alcázar de Sevilla varía en función de la entrada que elijas. Mientras que algunas entradas ofrecen reembolso total al cancelar hasta con 48-72 horas de anticipación, para otras puede que no haya reembolso disponible. Por favor, compruébalo antes de hacer tu reserva.
¿Cuál es la capacidad máxima permitida para una visita guiada en grupo al Alcázar de Sevilla?
El Alcázar de Sevilla acepta visitas guiadas en grupo con un máximo de 20 participantes.
¿Cuál es el horario de Alcázar de Sevilla después de la COVID-19?
El horario del Alcázar de Sevilla en tiempos de COVID-19 es de 09:30 AM a 5:00 PM, de lunes a domingo, entre octubre y marzo. Entre abril y septiembre, el horario es de 09:30 AM a 07:00 PM de lunes a domingo.
¿Puedo visitar sólo los jardines del Alcázar?
Desafortunadamente, no. No hay ninguna entrada que incluya sólo los jardines. Tendrás que comprar la entrada general que incluye tanto los palacios como los jardines.
¿Cuál es el mejor momento para visitar el Reales Alcázar de Sevilla?
Como en la mayoría de las atracciones turísticas de Europa, es mejor evitar ir los fines de semana, especialmente durante el verano y las vacaciones. Intenta visitarlo entre semana durante la primavera o el otoño. También ayuda si eliges un horario que sea muy temprano por la mañana o más tarde.